Investigadores de SpiderLabs de Trustwave han lanzado un descifrador gratuito para el ransomware BlackByte que puede permitir a las víctimas recuperar sus archivos sin la necesidad de pagar por su rescate, sin embargo, aún se mantiene en duda su efectividad.
Ransomware BlackByte
Nota de rescate BlackByte
Como ya hemos mencionado en boletines previos como “Ransomwares emergentes entran al panorama de amenazas” Blackbyte se encuentra presente y activo en el panorama nacional y sudamericano sumando cerca de 12 víctimas desde su aparición, hace aproximadamente 2 meses, entre las cuales dos de ellas se encuentran en Chile y pertenecen al rubro metalúrgico y de retail.
Recientemente el equipo de Trustwave realizó una investigación en profundidad sobre Blackbyte en la cual pudieron observar una pieza interesante del ransomware. Previo a ello, los investigadores en su reporte mencionan características peculiares que hacen destacar a Blackbyte de entre sus pares.
Algunas otras características de Blackbyte son:
Descifrador de archivos
De forma general el descifrador identifica y analiza un falso archivo .PNG dejado por el malware que contiene las claves AES de cifrado en texto plano de cada víctima, esta clave descargada es la misma que se utiliza para desencriptarlos, por lo que el software toma estas claves y tras su manipulación permiten descifrar archivos comprometidos mediante procesos automatizados que se pueden ver detallados técnicamente en la web del proveedor en los siguientes enlaces:
Además, es posible encontrar y utilizar la herramienta puesta a disposición públicamente en GitHub por parte de sus desarrolladores.
A diferencia de otros ransomware que pueden tener una clave única en cada sesión, BlackByte usa la misma clave, por lo que es posible inferir un menor grado de desarrollo o experticia por parte de los atacantes.
Diagrama de flujo del descifrador
BlackByte
Respecto al descifrador ofrecido, desde BlackByte rápidamente se hizo mención a esto en su website de la red TOR indicando que lo dicho por investigadores no era tal y que la utilización de esta herramienta por sus afectados podría resultar en la pérdida definitiva de sus documentos ya que la clave de descifrado no es única como se asevera.
Publicación de negación de efectividad de herramienta de descifrado de Blackbyte
Recomendación
Hasta el momento no existen indicios o evidencias que permitan confirmar la veracidad de esta alerta por lo que recomendamos:
“Si desea utilizar esta herramienta se deberá efectuar las pruebas pertinentes en una ambiente controlado y seguro objeto evitar posibles afectaciones o corrupción de la data secuestrada.”
Tras el corto tiempo de aparición, BlackByte ha sumado múltiples víctimas afectando el panorama nacional, por lo que no se descarta que sume nuevos afectados con el paso del tiempo, sin embargo, esto va a depender directamente de la funcionalidad del Decryptor publicado y las medidas que sumen desde BlackByte para evadir este software.
Si bien investigadores han lanzado la herramienta mencionando que serviría para cualquier afectado, desde el mismo sitio de BlackByte anuncian que este hecho no es así y que de intentarlo se podría dañar la información cifrada, por lo que es cuestión de tiempo verificar si esta herramienta es realmente útil para todos los casos y desde la agrupación necesitan generar miedo a afectados para no perder sus negociaciones o que tras la utilización con resultados erróneos termine por dar la razón a los ciberactores.
El Centro de Ciberinteligencia de Entel CyberSecure recomienda lo siguiente:
Tipo | Indicador |
---|---|
hash | 884e96a75dc568075e845ccac2d... |
hash | 9bff421325bed6f1989d048edb4... |
hash | d3efaf6dbfd8b583babed67046f... |
hash | 92ffb5921e969a03981f2b6991f... |
hash | f8efe348ee2df7262ff855fb398... |
hash | 9b051f0ed73a9f73d2a5e154139... |
hash | 388163c9ec1458c779849db891e... |
hash | eb24370166021f9243fd98c0be7... |
hash | B0710FC31B3E14277FF5A64843B... |
ip | 45.9.148.114 |